El Día de la Convivencia Educativa es una actividad formativa que el Ministerio de Educación promueve cada año en el mes de abril, con el propósito de apoyar la implementación de la Política Nacional de Convivencia en los establecimientos educacionales. En 2025, esta conmemoración pondrá el foco en la Dimensión Formativa, eje central de la versión actualizada de la Política Nacional de Convivencia 2024-2030. Esta dimensión busca “posicionar la convivencia como un proceso dinámico e intencionado que se enseña y aprende comunitariamente entre las personas que integran una comunidad educativa”. Pues, reafirmar que el aprendizaje de la convivencia es una responsabilidad compartida permite reconocer que existen responsabilidades diferenciadas según el rol que cada integrante cumple dentro de la comunidad educativa.
Compartimos con ustedes, algunas fotografías del cierre del Día de la Convivencia, trabajo realizado en conjunto con los profesores jefes, el Equipo de Convivencia, inspectora Nancy Pacheco y colaboración del inspector Leonel Oyanadel.
Destacamos también el entusiasmo y la participación de todos los que hicieron que esta actividad fuera posible.
